Choose product sheet language

Productos de acero plano - nuestra oferta mundial

ArcelorMittal ofrece una gama completa de aceros que pueden están perfectamente a la altura de los retos a los que se enfrentan los fabricantes de coches en la actualidad. Para cada pieza, desde la carrocería en blanco a los paneles externos, ArcelorMittal puede proponer una solución de acero ligero que es rentable, fácil de aplicar y segura.

Nuestra amplia oferta incluye:

Tipo de acero Oferta y marcas de ArcelorMittal
Embutición Desoxidado con aluminio e IF (sin elementos intersticiales)
Aceros de alta tracción y alta resistencia Aceros microaleados, de solución sólida añadiendo aceros de fósforo, aceros IF de alta resistencia, aceros isotrópicos y aceros bake hardening.
Aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) y multifase Doble fase, TRIP (plasticidad inducida por transformación), ferrita-bainita y de fase compleja
Aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) y de ultra alta resistencia (UHSS) de 3ª generación Aceros DH y Fortiform®
Aceros martensíticos de ultra alta resistencia MartINsite®
Estampación en caliente Gamas Usibor® y Ductibor®

 

Propiedades mecánicas

Las propiedades mecánicas de los aceros para automoción de ArcelorMittal derivan de una combinación de parámetros que se aplican durante el proceso de fabricación del acero. Existen dos parámetros principales que afectan a la resistencia y la formabilidad del acero:

  • Composición química
  • Procesado termomecánico

El objetivo de ArcelorMittal es desarrollar una gama completa de aceros que puedan usarse para fabricar casi cualquier pieza en un vehículo.

Proceso de endurecimiento

Se emplean varios procesos de endurecimiento para rematar la resistencia de cada acero para automoción. Los procesos pueden usarse solos o combinados para ofrecer el nivel preciso de endurecimiento requerido por cada aplicación.

Como las propiedades mecánicas del acero, el nivel de dureza que puede obtenerse se ve afectado por la composición química y el procesado termomecánico.

Los procesos de endurecimiento de acero pueden usarse solos o combinados para conferirle a un acero de automoción sus propiedades finales

Composición química

La composición química de una aleación de acero afecta a una serie de atributos entre los que se incluye la resistencia mecánica y la dureza. Al añadir o eliminar elementos de aleación durante el proceso siderúrgico, ArcelorMittal puede controlar con cuidado las propiedades finales del acero.

La proporción de carbono desempeña un papel fundamental ya que es el principal elemento endurecedor que se añade al hierro. Otros elementos como el manganeso, el silicio y el fósforo también se usan para ajustar la resistencia del acero. Pueden añadirse más elementos de aleación como el cromo, el molibdeno, el niobio, el nitrógeno, el titanio y el vanadio para otorgar propiedades de dureza específicas al acero.

Para producir aceros templados sin elementos intersticiales (IF) para estampación y aplicaciones de alta resistencia, deben eliminarse los átomos residuales de carbono y nitrógeno. Una forma de hacer esto es añadiendo aluminio, cuyo resultado se conoce como acero desoxidado con aluminio. También se puede utilizar titanio y es más eficaz. Los aceros derivados de este método se conocen como desoxidados con titanio.

Procesado termomecánico

La composición química y la estructura de grano de un acero influye en su comportamiento mecánico tanto a nivel micro como macro. Esto permite que se ajusten las propiedades mecánicas del acero mediante diferentes ciclos termomecánicos durante el proceso de fabricación. Suelen incluir:

  • Solidificación del slab
  • Laminación en caliente
  • Laminación en frío
  • Recocido
  • Laminación de acabado

Los parámetros como la temperatura de laminación, la velocidad de enfriamiento, la temperatura de enrollado, el índice de reducción de espesor durante la laminación en frío, el recocido y las tensiones de laminación de acabado pueden modificarse para ajustar la estructura final del acero.

Estructura de grano del acero después del procesamiento.

Prueba de tracción

Las propiedades mecánicas de un acero influyen en su adecuación para procesamiento secundario y operaciones de formado como embutición, doblado e hidroformado. Para determinar las propiedades mecánicas específicas de un acero, se lo somete a una prueba de tracción. Esta prueba fácil, rápida y estandarizada (EN 10002-1) produce una curva de tensión-deformación que proporciona una gran cantidad de información precisa del acero.

Durante la prueba, una muestra de acero se estira gradualmente

Una máquina de ensayo de tracción mide la carga necesaria para deformar la muestra hasta el fallo

 

Dirección del ensayo de tracción

Los parámetros derivados del ensayo de tracción reflejan las propiedades del acero en una dirección específica. Los valores dependen de la dirección en la que se tomó la muestra con respecto a la dirección en la que se laminó la plancha.

Al indicar las propiedades mecánicas del acero, debe especificarse la dirección de muestreo con respecto a la dirección de laminación. Por ejemplo:

  • Dirección de laminación (RD), indicada por 0°
  • Dirección transversal (TD), indicada por 90°
  • Dirección oblicua, indicada por 45°

Principales propiedades mecánicas

El ensayo de tracción mide los siguientes parámetros para caracterizar las propiedades mecánicas del acero.

Tensión de fluencia YS Punto A de la curva de tensión-deformación. Representa la carga a la que acaba el dominio elástico (donde la deformación es reversible) y empieza el dominio plástico (donde la deformación es irreversible).
Tensión de tracción máxima UTS La carga máxima alcanzada durante el ensayo de tracción (mostrada como punto B). Más allá de este punto, la deformación comienza a concentrarse de forma local en un fenómeno conocido como "necking".
Alargamiento de rotura A% El alargamiento residual tras el fallo de la muestra en el punto C de la curva de tensión-deformación.
Coeficiente de endurecimiento por deformación n Describe la propensión del acero a endurecerse durante la deformación en el dominio plástico. Cuanto más alto es el valor de n, más rápido se endurece el acero.
Coeficiente de anisotropía r Mide la tendencia del acero a resistir el afinamiento durante el ensayo de tracción. Refleja la capacidad del acero para soportar grandes esfuerzos de embutición profunda. Los valores de r suelen estar alrededor de 1 para las planchas laminadas en caliente, pero pueden llegar hasta casi 3 para los aceros con la mayor embutibilidad.
Bake hardening   Indica la capacidad del acero para endurecerse durante la cocción de la pintura, que puede utilizarse para aumentar el límite elástico de una pieza acabada.
Endurecimiento por trabajo   Describe el aumento del límite elástico en comparación con un nivel de referencia tras la deformación plástica. Está directamente relacionado con el coeficiente de endurecimiento del acero (n).

 

 

 

 

Ejemplo de una curva de tensión-deformación generada durante un ensayo de tracción

Recubrimientos

Además de la protección contra la corrosión, la gama de recubrimientos de ArcelorMittal ofrece propiedades que pueden mejorar el estado final del acero. Los recubrimientos metálicos de ArcelorMittal incluyen productos diseñados para aceros específicos o piezas específicas del vehículo.

Los recubrimientos metálicos de ArcelorMittal pueden estar compuestos por un metal puro (normalmente, cinc) o una aleación de diferentes elementos. La mayoría combinan dos o tres de los siguientes elementos:

  • Aluminio (Al)
  • Magnesio (Mg)
  • Silicio (Si)
  • Cinc (Zn)

La presencia de elementos de aleación en recubrimientos avanzados a menudo mejora la protección contra la corrosión que proporcionan. Esto permite que el recubrimiento se aplique en una capa más delgada que un recubrimiento de cinc puro para el mismo nivel de protección contra la corrosión. La aplicación del recubrimiento avanzado en una capa más gruesa que un recubrimiento de cinc puro aumentará la vida útil de la pieza.

ArcelorMittal ha desarrollado una gama completa de recubrimientos avanzados que proporcionan importantes ventajas en cuanto a protección contra la corrosión, ondulación y estampación.

 

Recubrimiento

Tipo

Composición

Ventajas

Aplicaciones

Extragal®

Z

Zn

Protección contra la corrosión

Piezas expuestas y no expuestas

Ultragal®

Z

Zn

Garantía contra ondulación

Piezas expuestas

Zagnelis® Protect

ZM

Zn + Al + Mg

Protección contra la corrosión muy alta
Estampación

Piezas recubiertas no expuestas

Zagnelis® Surface

ZM

Zn + Al + Mg

Protección contra la corrosión mejorada en comparación con recubrimientos GI
Estampación

Piezas expuestas y no expuestas

Alusi

AS

Al + Si

Resistencia a altas temperaturas
Adecuado para aceros endurecidos por presión (PHS)

Depósitos de combustible
Tubos de escape

Jetgal®

Zn

Zn

Recubrimiento muy homogéneo (aplicado en vacío)
Sin fragilidad por absorción de hidrógeno

Piezas de AHSS y UHSS

 

ArcelorMittal también ofrece recubrimientos estándar de la industria, como:

Recubrimiento

Tipo

Composición

Ventajas

Aplicaciones

Electrogalvanizado

ZE

Zn

Protección contra la corrosión

Piezas expuestas y no expuestas

Galvannealed

ZF

Zn + Fe

Fácil de soldar

Piezas expuestas y no expuestas

 

Acondicionamiento de la superficie

El acondicionamiento de la superficie de aceros para automoción tiene un impacto importante en su posterior procesamiento y propiedades en uso. El acondicionamiento de la superficie es especialmente sensible durante los procesos de formado y pintura.

La calidad de la superficie de un acero de automoción se caracteriza por su:

  • Topografía de superficie
  • Lubricación
  • Tratamiento químico

Topografía de superficie

La topografía de superficie describe la microgeometría de la superficie del acero e indica su nivel de lisura, rugosidad y ondulación. Para algunas aplicaciones, como capotas y paneles de carrocería, se requiere un nivel de ondulación muy pequeño para ofrecer un acabado de alta calidad después de pintar. Para otras aplicaciones de automoción, una superficie más rugosa u ondulada es ideal.

La lisura, rugosidad y ondulación se pueden medir usando un medidor de rugosidad o escáneres láser de alta tecnología.

Lubricación

La lubricación protege la superficie sin recubrir del acero de automoción contra la oxidación durante el almacenamiento y la manipulación. También se usa para reducir la fricción y el bloqueo durante operaciones de procesamiento y embutición.

Además de lubricantes de aceite, ArcelorMittal ofrece una gama de películas secas (lubricantes secos) que pueden aplicarse a los aceros recubiertos y sin recubrir. Los lubricantes secos reducen la fricción de manera considerable y eliminan la necesidad de volver a lubricar. Como son secos, los lubricantes secos también ayudan a mantener limpio el suelo del taller.

Tratamiento químico

ArcelorMittal ofrece una amplia gama de tratamientos químicos diseñados para mejorar el rendimiento de embutición de los aceros recubiertos. Su uso puede reducir el índice de rechazo o de repaso para piezas embutidas.

Los tratamientos químicos se aplican caso por caso. Póngase en contacto con su equipo de asistencia técnica (CTS) para más información.

Contact

You may also be interested in

By strength

0MPa 2000MPa
0MPa 2000MPa

By product reference




Results


Strength

500 500 MPa 2000 MPa

Tailor your ArcelorMittal Automotive web experience

I am ...

I am especially interested in information about automotive steel for…

My ArcelorMittal Automotive space

This is your personal space on ArcelorMittal's global automotive website. You can keep your favorite ArcelorMittal automotive web pages and documents in a safe place

My space

Configure this website

If you want, you can tailor your web experience on this automotive website to your personal needs. By selecting your job profile and/or region (both optional) you enable us to personalize the content you see on this website.
No matter which job profile or region you select, you will always have unlimited access to all the information on this website. The only thing that changes is that you will be offered more tailored content. As well as your profile and region, we also use your browsing history on this website to remember your personal preferences and identify the most appropriate content for you.
We are confident that this will help you to find the inspiration you are looking for on the ArcelorMittal automotive website.